sábado, 17 de octubre de 2015

Sintesis

¿coinciden nuestras ideas con lo que dicen las teorías científicas sobre el aprendizaje de la lectura?

Dentro de este tema podemos analizar  diferentes teorías , las cuales estan esteechamente ligadas a lo que es la teoría conductista.

La teoría cunstructivista señala, que el niño es quién debe de construir su propio aprendizaje de la lectura, es decir el lector se da cuenta por si sólo cuando esta en un error en cuanto a la lectura que esta realizando.

Teoría social.
Se basa mas que nada en la interacción entre personas, para asi lograr una mejor comunicación y la vez  desarrollar la habilidad lectora.

Teoría innatista.
Con esta teoria el lector es capaz de por si mismo interesarse por la lectura, lo cual ayudara a que sea una lectura natural y agradable, que proporciona grandes ventajas para el mejor aprendizaje.
Teoría maduracionista.
Como su nombre lo indica es el proceso de madurar en un sentido más complejo adquirir en el caso de los niños una suficente madurez temprana para que de este modo lo implementen en la lectura y asi ellos puedan comprender textos un poco más complicados.

Teoría conductista.
El fomentar la motivación a las personas,pero en especial centrarse mas en la motivación en los niños les servirá para que ellos sientan que estan siendo reconocidos por sus trabajos.Esto les permitirá para desarrollar un mejor desempeño en su aprendizaje e ir mejorando la identificación cuando están en un error en cuestión a sus trabajos o bien en su conocimiento.
Teoría cognitiva.
La facilidad de palabras por parte del educador, ayudara al el educado a ir mejorando la fluidez lectora, se le ara mas facíl la comprensión de textos que son para su edad.

En conclusión la teoria conductista es la que se enfoca en estudiar la conducta de las personas, podemos decir que es el conocimiento que adquirirmos mediante algunos problemas obstaculos o circunstancias que nos presenta la vida. Con dichas adversidades que experimentamos a lo largo de la vida nos servira para que en un futuro no cometamos los mismo errores o en un dado caso si son repetitivas dichas cunductas estás iran modificando, favoreciendo el proceso de aprendizaje. Todas estas teorías mencionadas se van adquiriendo a lo largo de la historia de la lectura ayudando cada una de ellas contribuyen al proceso de aprendizaje, pero la de mayor aludez es la conductista ya que a travez de loax experiencias aprendidas el individuo va presentando diferentes comportamientos en su actitud, lo que señala que todos esos cambios de actitudes demuestran la reflexión de lo aprendido.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario